Share this comment
Me recuerda a cuando empezó a introducirse el factor monetario en algunos juegos. Poder cambiar dinero del juego por dinero real hizo que muchas personas dejaran de disfrutar del juego en sí y empezaran a intentar optimizar la manera de ganar dinero. En el proceso arruinaron la experiencia para otros jugadores que no estaban invirtiendo …
© 2025 Sergio San Juan
Substack es el hogar de la gran cultura
Me recuerda a cuando empezó a introducirse el factor monetario en algunos juegos. Poder cambiar dinero del juego por dinero real hizo que muchas personas dejaran de disfrutar del juego en sí y empezaran a intentar optimizar la manera de ganar dinero. En el proceso arruinaron la experiencia para otros jugadores que no estaban invirtiendo dinero real y por tanto no podían estar al mismo nivel. Estaba pensando en el Diablo III, pero en realidad hay ejemplos a tutiplén casi desde el principio de los tiempos de los videojuegos, aunque en los últimos años es algo cada vez más común.
Los motivos a veces no añaden sino que compiten entre si.